Aplicamos un poco de calor al conjunto para que el gel penetre por todas ala separaciones que hay entre los alfileres y los alambres y una vez haya cogido temperaturara, procedemos a aplicar el estaño.

Mi nombre de Guerra es Pako, llevo en el mundo de la pesca desde ... ni me acuerdo, pero siendo de Santurtzi, creo que desde que nací.
He practicado todas las modalidades desde costa, y últimamente me he estrenado con el Spinning o lance ligero con señuelos.
He descubierto que en esta modalidad de pesca, se puede seguir con la afición desde casa, ya que con un poco de habilidad podemos fabricar nuestros propios señuelos y os aseguro que la satisfacción de pescar con un señuelo hecho por nosotros no tiene comparación.
Gracias a Internet, he aprendido como es esta modalidad y os aseguro que para mi es una de las más interesantes, ya que nos permite buscar las piezas y no esperar a que vengan como ocurre con el surf-casting. Hay muchos blogs y foros en los que iniciarse, os pondré por aquí algunos de los que sigo y otros de los que soy miembro.
Mediante este blog os iré mostrando mis creaciones y las diferentes técnicas que utilizo, algunas serán de mi propia cosecha y otras aprendidas de otros grandes maestros que encuentro por la red. Espero que os ayuden a crear vuestros propios señuelos.
Si quiere hacer algún comentario, podeis hacerlo en las propias entradas o en el libro de visitas.
Seguidores
viernes, 25 de noviembre de 2011
Potera para calamar y 3
Aplicamos un poco de calor al conjunto para que el gel penetre por todas ala separaciones que hay entre los alfileres y los alambres y una vez haya cogido temperaturara, procedemos a aplicar el estaño.
domingo, 13 de noviembre de 2011
Preparando la temporada del calamar
martes, 8 de noviembre de 2011
Pajarito para Calamar
El pajarito está hecho con madera de Samba, lo ideal debe de ser el poliuretano de alta densidad o de media, pero como no leo encuentro, pues creo que este material puede servir. Preparación del listón de madera dibujando la forma del pajarito y se talla con un cutter acabando con un buen lijado para darle la forma definitiva.
A la pieza acabada le haremos dos agujeros en los extremos para colocar la potera (ver brico de como hacer una potera para calamar) y la anilla de soporte.
Una vez equilibrado le damos otra mano de barniz acrílico para tapar los posibles poros y acabado.