
Mi nombre de Guerra es Pako, llevo en el mundo de la pesca desde ... ni me acuerdo, pero siendo de Santurtzi, creo que desde que nací.
He practicado todas las modalidades desde costa, y últimamente me he estrenado con el Spinning o lance ligero con señuelos.
He descubierto que en esta modalidad de pesca, se puede seguir con la afición desde casa, ya que con un poco de habilidad podemos fabricar nuestros propios señuelos y os aseguro que la satisfacción de pescar con un señuelo hecho por nosotros no tiene comparación.
Gracias a Internet, he aprendido como es esta modalidad y os aseguro que para mi es una de las más interesantes, ya que nos permite buscar las piezas y no esperar a que vengan como ocurre con el surf-casting. Hay muchos blogs y foros en los que iniciarse, os pondré por aquí algunos de los que sigo y otros de los que soy miembro.
Mediante este blog os iré mostrando mis creaciones y las diferentes técnicas que utilizo, algunas serán de mi propia cosecha y otras aprendidas de otros grandes maestros que encuentro por la red. Espero que os ayuden a crear vuestros propios señuelos.
Si quiere hacer algún comentario, podeis hacerlo en las propias entradas o en el libro de visitas.
Seguidores
lunes, 28 de marzo de 2011
PKTX-110328-ARN
Características:
Longitud:9,5 cm
Peso:16 gramos con triples
Material:Madera de Balsa
Color: Amarillo Negro y Rojo, panza holografico
Triples: 2
Babero: no
Transferencia de pesos: No
Ojos: Holografio con topes balda de silicona
Acabado: 3 capas de barniz de poliuretano
Natación: Paseante
Capturas:
lunes, 21 de marzo de 2011
Coronas para Señuelos de calamar
Bueno amigos, despues de darle muchas vueltas, he conseguidor hacer mis primeras coronas de alfileres para la pesca del calamar, me he recorrido bastantes webs para ver si alguien lo había hecho y explicado de forma sencilla y no he visto nada así que aquí os pongo mi idea, creo que es rápida barata y sencilla de realizar.
Materiales:
12 alfileres que se puedan doblar
1 alfiler de cabeza grande
1 palillo de limpiar los oídos
1 trozo de tubo flexible del que se utiliza en acuarios para el aire.Nos val el que viene con los starlite
1 trozo de alambre galvanizado o inoxidable de entre 0,8 y 1 mm
Cianocrilato
Soldadura en frió. (EPOXI)
1 Corcho para ayudarnos
1. Dependiendo del tamaño de la potera, cortaremos los alfileres al doble de la longitud que queramos que tenga el pincho. yo para simplificar he utilizado los alfiles enteros y los he doblado todos a la mitad con un ángulo de 90º.
2. Cortamos las cabezas de los alfileres al ras.
3. Cortamos el palillo de oídos.
4. cortamos un trozo de la manguera de aire suficiente para que cubra el talón del alfiler.
5. Metemos el alambre en el palillo y el palillo en el tubito y clavamos el conjunto en el corcho introduciendo los alfileres entre el palillo de oídos y el tubito de plástico.
6. Así con todos lo alfileres, sólo hay que tener cuidad que queden uno junto a otro sin montarse.
7-Podréis ver que han quedado ajustados y ahora sólo queda ordenarlos de forma que queden enfrentados dos a dos, repartiendo bien el espacio entre ellos. como está a presión, es fácil, y una vez que estén bien alineados, echamos una gota de cianocrilato. Esta gota entrará entre los alfileres , el tubo exterior y el palillo de los oídos formando un conjunto evitará que los alfileres se muevan.
8. Cuando esté todo bien fijado y seco, procedemos a doblar las puntas de los alfileres dando la abertura que creamos conveniente.
9. Sacamos el tubito del alambre y cortamos los excesos de plático. En principio esta es nuestra corona y sería suficiente. Si no os fiaís de la unión del Ciano con el resto de los materiales, podéis utilizar un poco de soldadura epoxica para poner entre la corona de los alfileres en el motaje final.
10. Para el montaje final, unimos la corona al alambre medite una gota de cianocrilato, recortamos los sobrantes y en el extremo de la corona, introducimos el alfiler de cabeza grande que pegaremos con cianocrilato o epoxi. En el montaje final he utilizado dos coronas para que veáis como lo he hecho.
A partir de aquí cada uno que lo use como quiera, si lo dejamos tal cual, podemos introducir una sardina por el alambre y pescar a corcho o podemos utilizar los pajaritos que hayamos construido previamente.
Un saludo y espero que os sirva como a mi.
domingo, 20 de marzo de 2011
Vadeador
consisite en hacernos un vader con materiales baratos
Una botas de goma y un pantalón de plastico de los que se usan enlas obras.





OJO Este tipo de bota sólo sirve para la playa, en zona de rocas resbala mucho. Eso se podría solucionar pegándole suelas de fieltro y clavos pero eso será otra historia.
Espero que os sirva. Si tenéis que comprar el material, estoy seguro que no os gastareis mas de 20 o 30 euros.
Compresor casero barato
Materiales:
Un inflador de pie de automóviles.
una botella de una bebida carbonatada (no de agua ya que aguantan menos presión).
Tubo de acuario
una llave de acuario para regular el flujo.
Hacemos dos agujeros pequeños al tapón para que pase el tubo de acuario muy ajustado. y acoplamos a uno de los adaptadores de inflar colchonetas el tubo de acuario por la parte interior, pasa muy ajustado. Luego pasamos por el agujero del tapón el tubo y ya tenemos el punto de entrada de aire.
Por el otro agujero pasamos el resto del macarrón también muy ajustado y en extremo acoplamos la llave que regula el flujo de aire. Por último acoplamos la manguera del aerógrafo a la llave.Podemos intercalar un filtro de gasolina de los de moto para que recoja la impureza y el agua de la condensación.
Esto lo he pintado con 1,5 kg de presión.

Un saludo
jueves, 17 de marzo de 2011
PKTX-110317-AN
miércoles, 9 de marzo de 2011
PKTX-110309-FN
martes, 1 de marzo de 2011
Hacer colores para pintar señuelos
Hacer colores con colores básicos:
ROSA = Blanco 1 a 3 (partes) + Rojo 1 (parte)
NARANJA = Rojo 1 + Amarillo 2-3
AZUL CLARO = Blanco 1 a 2 + Azul 1
OCRE = Amarillo 4 + Negro 1 + Rojo indicios
MARFIL = Blanco 3 a 5 + Rojo ¼ + Azul 1/10 + Amarillo 4-6-8
CARNE = Blanco 20 + Rojo 2 + Amarillo 2 + Azul ½
GRIS = Blanco 2-3-4 + Negro 1
TURQUESA = Azul 4 + Amarillo 1 + Blanco 1
VERDE = Azul 1 + Amarillo 1
VERDE CLARO = Blanco 2 + Amarillo 3 + Azul 2
MARRÓN OSCURO = Azul 2 + Amarillo 2 + Rojo 1
MARRÓN CLARO = Blanco 4 + Rojo 2 + Amarillo 2 + Azul 1
PÚRPURA, VIOLETA, MORADO = Azul 2 + Rojo 4-3-2 + Blanco 1
Piel clara : 8 partes de blanco + 1de amarillo + 1 de carmín
Piel oscura : 6 partes de blanco + 2 de amarillo + 2 de carmín .
Piel rosada : 6 partes de blanco + 1de carmín +1/2 de amarillo
Ocre amarillo claro : 6 partes de blanco + 1 de carmín + 6 de amarillo + 1½ de azul
Ocre : 6 partes de amarillo + 1 de carmín + ½ de azul
Siena natural : 4 partes de amarillo +1 de carmín + ½ de azul
Siena tostada : 1 parte de carmín + 1 de azul + 1 de amarillo
Violeta :2 partes de azul +2 de carmín +1/2 de blanco
Lila : 4 partes de blanco + 1 de azul +1 de carmín
Morado : 1 parte de azul + 3 de carmín +1/2 de blanco
Rosa claro : 1 parte de carmín +5 de blanco
Rosa viejo : 5 partes de blanco + 4 de carmín +2 de amarillo +1 de azul
Rosa violáceo : 5 partes de blanco +3 de carmín +1 de azul
Azul pastel : 3 partes de azul +1/2 de amarillo + ½ de rojo +1 de blanco
Azul violáceo : 3 partes de azul + 1 de carmín + ½ de blanco
Turquesa claro : 3 partes de azul + ½ de +2 de blanco
Turquesa oscuro : 3 partes de azul +1/2 de amarillo +1/2 de blanco
Verde claro : 3 partes de amarillo + 1 de azul +1/2 de blanco
Verde oscuro : 3 partes de azul + 1 de amarillo
Verde seco : 3 partes de amarillo +1 de azul +1/2 de carmín
Verde agua : 6 partes de blanco + 1 de azul + 1½ de amarillo
Verde caqui : 4 partes de blanco +4 de amarillo +1 de carmín + 1 de amarillo
Gris : 6 partes de blanco +1 de amarillo +1 de carmín + 3 de azul
Gris rojizo : 6 partes de blanco +1 de amarillo +2 de carmín + 2 de azul
Gris azulado : 6 partes de blanco + 1 de amarillo +1 de carmín + 4 de azul
Gris verdoso : 6 partes de blanco + 2 de amarillo + 1 de carmín + 2 de azul